¿Qué son las infiltraciones?
La infiltración es la introducción de un líquido a través de los poros de un objeto solido, básicamente es una inyección en un lugar específico anatómico, donde queremos que realice una acción en específico.
En la ortopedia utilizamos una gran variedad de infiltraciones para tratar patologías donde el común denominador es un tejido que se lastimó y que está secretando sustancias que lo inflaman. Lo que se busca hacer es disminuir la desinflamación inyectando una sustancia para disminuir el dolor para que el cuerpo se pueda recuperar.
¿Por qué se utilizan en las rodillas?
El Hialuronato de sodio se localiza en el líquido articular o sinovial, gracias a este las articulaciones se encuentran lubricadas y pueden funcionar ya que amortigua y protege los extremos de los huesos reduciendo la fricción.
Sin embargo, mientras se va desgastando la rodilla este peso molecular va disminuyendo, debido a que comienza a tener más actividad de una enzima que se llama: Hialuronidasa que deshace el ácido hialuronato, lo que va a provocar un desgaste del cartílago articular ya que no tiene ese gel que amortigua y lubrica.
Hay múltiples sustancias que se pueden utilizar, desde antiinflamatorios no esteroideos, hasta los esteroideos, analgésicos y ácido hialurónico, que se pueden poner en diferentes partes del cuerpo, pero comúnmente se utiliza dentro de las articulaciones.
En el caso de los antiinflamatorios esteroideos, que es lo que comúnmente se utiliza, no se recomienda hacer más de tres veces al año, ya que pueden tener efectos secundarios en el cartílago alrededor o en el tendón.

Pacientes recomendados para infiltraciones de ácido hialurónico
Este tipo de infiltraciones se recomienda para tratar lesiones del cartílago en articulaciones de carga como la rodilla en personas:
Que tienen artrosis de rodilla, tendinitis bursitis
Paciente con lesiones en meniscos
Cuando los medicamentos antinflamatorios o analgésicos no están teniendo los resultados esperados para aminorar el dolor.
¿Cómo se aplica el ácido hialurónico en la rodilla?
Es un procedimiento bastante breve y ambulatorio, donde el paciente estará sentado en un ángulo que permita maniobrar su rodilla, posterior se procede a desinfectar la zona, y se coloca el ácido hialurónico de alto peso molecular sobre una sola zona de la rodilla, y este líquido va a ser distribuido por toda la rodilla.
La reacción de los pacientes varia, algunos pacientes experimentales un poquito de dolor, calor o hinchazón tras recibir la inyección, estos síntomas desaparecen en un par de horas y es recomendable la aplicación de comprensas frías para aliviar el dolor, también seguir indicaciones como no permanecer de pie o realizar ejercicio o esfuerzos durante los primeros días. Es normal que cada paciente experimente una sensación diferente puesto que cada rodilla es única, por ejemplo existen pacientes que experimentan una sensación de alivio a los pocos días, otros después de un par de semanas.
