Las hernias de discos cervicales son básicamente una lesión en el disco intervertebral o la almohada que está entre hueso y hueso en tu columna vertebral. Son algo especiales porque aparte de proteger el peso que pasa a través del cuello, también nos protegen los movimientos y nos da cierta estabilidad.
Básicamente, una hernia de disco es el disco está protegido alrededor de un tejido fibroso muy duro que se llama anillo fibroso y protege adentro un gel que es 70% agua. Ese gel tiene la característica de que entre más lo aplastamos, más duro se pone y más aguanta las cargas. Pero a veces esa capa protectora se rompe y se hace un chichón, como cuando le pegas a una llanta de carro muy fuerte y eso es una hernia de disco.
El problema de esas hernia de disco es de que atrás de donde está esa almohadilla pasan unos cables. Uno de esos cables se llaman raíces nerviosas o son los nervios. Eso es lo que nos pasa información del cerebro a la columna y hasta donde esté conectado.
El problema a la hora de que aplasto la raíz es de que me va a pasar el dolor hasta donde pase esa almohadilla donde pasan unos cables. Uno de esos cables se llaman raíces nerviosas o nervios que nos pasan información del cerebro a la columna y hasta donde esté conectado. El problema a la hora de que aplasto la raíz es de que me va a pasar el dolor hasta donde pase. O puede ser dolor o puede ser falta de la sensibilidad, o puede ser falta de la fuerza, porque no están actuando los músculos como deberían de actuar, porque se le está pinchando ese cable de información, por decirlo así.
¿Cúando operar las cervicales?
El 60% aproximadamente de todas las hernia de disco se trata de una manera conservadora, pero cuando falla este tratamiento conservador o cumple ciertas características que la hacen un tipo de urgencia, por decirlo así, como es el dolor intratable o la pérdida de función motora o de movimiento muy importante, ya se hace algo quirúrgico. Lo que se hace es quitar la hernia y se tiene que reemplazar por algo.
¿Cúales son los tipos de cirugía?
Una de ellas es poner una cajita en vez del disco, hay unos que se pone la cajita sola y hay otros que ponen la cajita y una placa enfrente para fusionar. La idea es reemplazar el trabajo que estaba haciendo el disco y después de que queden pegadas estas partes de la de la columna cervical, hay otro tipo de cirugía pero este es solo en pacientes muy seleccionados y es poner una prótesis de disco. Esto es básicamente reemplazar lo que hace el disco. Normalmente no se hace para muchos niveles y tiene que ser muy seleccionado el paciente en cuanto no debe de haber nada de desgaste. Normalmente es un paciente joven ,no debe de haber nada de inestabilidad, o sea que se mueve para donde no se debería de mover la columna.
¿Se pierde movilidad tras una cirugía?
La verdad de las cosas es que no es mucha, A tal punto que el paciente o tú te vas a adaptar a ese movimiento.
Si estás buscando más información acerca de las cirugías para la hernia cervical, te invito a mandar mensaje o poner cita abajo están los datos para comunicarte con nosotros o nos puedes poner también mensaje a través de correo también abajo el final de la página.